
Yendo a lo futbolístico, Marinovich —quien hizo Infantiles y jugó hasta Séptima en Newell’s Old Boys— llegó a Independiente en 2015 de la mano de Jorge Griffa. En su paso por el club, destacó la influencia de Miguel “Pepé” Santoro: “Me ayudó a entender el puesto y comprender cosas que no veía”, recordó el arquero.
Jure se incorporó al Rojo en edad de Sexta División y rápidamente se ganó la titularidad en su categoría. Con un buen juego con los pies y varios penales atajados, llegó hasta la Reserva, donde fue protagonista en fases eliminatorias, como titular ante River. En 2020, fue promovido al plantel de Primera por Lucas Pusineri y se mantuvo como cuarto guardameta del equipo, detrás de Sebastián Sosa, Milton Álvarez y Renzo Bacchia.
Sin embargo, la falta de oportunidades le puso un freno a su sueño en Avellaneda. “Independiente no lo dejó libre, él consideró que se lo estaba dejando relegado y nos comunicó que no iba a venir más. Hasta el 31 de diciembre de 2021 es jugador de Independiente, el tema es que no tiene contrato. El equipo que lo contrate deberá pagar un resarcimiento por derechos de formación”, explicó en su momento Fernando Berón. Además, detalló: “Teníamos dos arqueros categoría 2000: Segovia y Marinovich. Hoy el cuarto arquero de Primera es Segovia. Por la pandemia se extendió hasta diciembre para hacerles contrato, pero él decidió emigrar”.
Marinovich decidió entonces continuar su carrera en Europa gracias a su pasaporte comunitario croata. A mediados de 2021 se incorporó al ND Gorica de la Primera División de Eslovenia, dando inicio a su camino internacional.
Hoy, ya afianzado en el Atlètic Escaldes de Andorra, tuvo un gran desempeño en la victoria 2 a 0 de visitante frente al Dudelange de Luxemburgo, mostrando que su apuesta por Europa comienza a dar sus frutos.